El Blog de Productosonline.es - Todo sobre comercio electrónico
  • Productosonline.es
  • Comercio Electrónico
  • Marketing Online
  • Novedades
El Blog de Productosonline.es - Todo sobre comercio electrónico
Productosonline.es
Comercio Electrónico
Marketing Online
Novedades
  • Productosonline.es
  • Comercio Electrónico
  • Marketing Online
  • Novedades
Comercio Electrónico, Marketing Online

Fidelización de clientes en comercio online

success-strategy-customer

Las empresas actualmente, saben que estrategias seguir para conseguir fidelizar a sus clientes a través de un negocio físico, pero ¿es posible conseguirlo también a través del comercio online?

Es evidente que Internet ofrece muchas más opciones a los usuarios a la hora de buscar y comprar cualquier artículo, por lo que se hace más difícil conseguir su fidelidad. Pero ello no implica que sea imposible.

Hoy en nuestro blog, os dejamos una serie de estrategias a seguir para fidelizar a clientes en una tienda online.

– Creación y envío de mailings y newsletter: si la empresa solicita a los consumidores que se registren a la hora de realizar una compra, dispondrá de una base de datos. Gracias a ella, puede enviar newsletters informando de las novedades disponibles y rebajas, o mails con cheques regalo por su cumpleaños u ofertas y descuentos exclusivos para ellos.

– Regalos por determinadas acciones: en ciertos casos, como por ejemplo, por invitar o recomendar a un amigo comprar en la web, la empresa puede ofrecer algún tipo de regalo o descuento a los clientes ya existentes.

– Programas de fidelización: un claro ejemplo, usado por algunas empresas, es la opción de ir acumulando puntos por cada compra realizada, que posteriormente pueden ser canjeados por productos o servicios o por el descuento en la siguiente compra de la cantidad de dinero acumulado.

– Sorprender al cliente: reconozcamoslo, ¡a todos nos encanta una buena sorpresa! Las empresas no pueden ser menos, deben buscar sorprender al cliente, superar sus expectativas. Se puede lograr con acciones tan simples como incluir en su paquete un pequeño detalle, obsequiarle con muestras gratis, promociones, regalos corporativos, etc.

– Usar varios canales de comunicación: finalmente está, como siempre, la participación de las redes sociales, blogs, etc. La empresa debe centrarse en orientar estos canales hacia el cliente, consiguiendo así su participación y confianza.

Siguiendo estas estrategias es mucho más probable conseguir que los consumidores repitan la compra en una empresa con la cual queden contentos.

Seguro que todos habéis vivido en primera persona alguna de estas estrategias como consumidor, ¿verdad?

friends-1027867_1280

9 febrero, 2016por Productosonline.es
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Sin categoría

Tienda online y tienda física ¿Compatibles?

compra-online

El rápido crecimiento que se ha producido en el mundo del comercio online en los últimos años, no ha evitado que aún haya personas que continúen desconfiando de todo lo que supone la venta por Internet.

Quedan pequeños comercios que se siguen mostrando reticentes ante la posibilidad de abrir una página web en la que vender sus productos, bien sea por el miedo a los fraudes o al desconocimiento del funcionamiento de este tipo de comercio. La realidad es que, desde nuestro punto de vista, una tienda online puede ayudar muy positivamente a un comercio físico.

Por ejemplo, debido a las crisis son muchos los comercios en pequeñas ciudades o poblaciones que han visto como sus ventas han disminuido a pesar de ofrecer productos atractivos o de buena calidad, pero ¿se han planteado abrir una página web de comercio electrónico? Sus ventas pueden aumentar con esta estrategia por varios motivos. 

En primer lugar, se abre un nuevo canal de venta, que permite llegar a un público mucho más amplio. Con una buena estrategia de posicionamiento en la red, será habitual que personas de otros lugares encuentren tus productos y les interesen. Si además realizan una primera compra y obtienen un buen servicio por parte de la empresa, es muy probable que repitan.

En segundo lugar, hay que tener presente que al tener un negocio online, tu web estará disponible 24 horas, pueden acceder a ella desde cualquier lugar (casa, la oficina, la calle) y a cualquier hora. Por lo que si encuentran lo que buscan lo podrán comprar en cualquier momento del día, sin depender de un horario.

Por último, hay que recordar que las redes sociales ayudan a la tienda online, y en consecuencia a la física. Llevarlas al día, mostrar lo que la empresa hace, sus productos, pero también como se relaciona con sus clientes o los eventos que realiza es importante. La mayoría de las personas pasan gran parte del tiempo en ellas, por lo que si encuentran la página, ven el resultado de tu trabajo y lo consideran profesional, se interesarán por ella.

En definitiva, en nuestra opinión, el comercio online es el futuro, funciona cada vez más y mejor, es más cómodo y favorece tanto a las empresas como a los clientes. No hay que pensarlo demasiado, hay que lanzarse; crear la tienda, buscar como se puede diferenciar, ganar credibilidad a través de la redes sociales y por supuesto, posicionarla en Google.

5 febrero, 2016por Productosonline.es
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Marketing Online

Comercio online en San Valentin

background-1106931_1280

¿Cuentas ya con una tienda online en funcionamiento? Entonces debes estar más que nunca al tanto de las fechas especiales.

Se acerca San Valentin y debes pensar como potenciar tu marca.

Queda poco para el «día de los enamorados» y son muchas las personas a las que les gusta tener un gesto especial con su pareja. Aunque los detalles tradicionales como flores, cenas o bombones siguen teniendo un gran tirón, cada vez son más las personas que recurren a la web en busca de ideas y regalos.

Es por ello, que días señalados como éste deben ser aprovechados para potenciar la marca. Puedes crear ofertas especiales, cambiar alguno de tus banners con motivos románticos. Además también se pueden publicar sorteos o concursos. Las redes sociales te ayudarán como medio de difusión.

No lo pienses más y prepara algo para este 14 de febrero. ¡Aún estas a tiempo!

 

2 febrero, 2016por Productosonline.es
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Marketing Online, Redes sociales

Motivos para que una empresa tenga presencia en Facebook

hands-woman-laptop-notebook

Actualmente a las empresas ya no les basta solo con tener una página web. Deben incrementar su presencia en las redes sociales, puesto que es en ellas dónde los consumidores más se mueven; es el medio que usan para intercambiar sus impresiones e intereses.

Hay muchas entre las que elegir, aunque en este post nos centraremos en Facebook, ya que es la más usada, con número aproximado de 1.400 millones de usuarios en todo el mundo. Además esta red social ofrece a las empresas múltiples posibilidades en lo que se refiere a la gestión de comunicación con los clientes actuales y potenciales.


Facebook-y-smartphone

 

Os contamos a continuación una serie de motivos por los que es beneficioso para la empresa estar en facebook:

  • Es una magnífica herramienta de Branding o gestión de marca: De esta forma se amplia la presencia de la marca en Internet, no solo las marcas o productos representan a la empresa en la web, sino también la actitud que ésta muestra con la comunidad.
  • Contacto directo con el cliente: Los clientes pueden interactuar con la empresa bien sea a través de comentarios o mensajes privados. Usarán este canal, para dar su opinión, consultar dudas o comentar problemas. Se puede considerar un nuevo medio de atención al cliente.
  • Sirve como generador de tráfico a tu web: Si la fanpage tiene interés para los usuarios estos desearán informarse más y visitar la web. Publicando enlaces con las últimas novedades de tu ecommerce, conseguirás un aumento de visitas.
  • Conocer y fidelizar a los clientes: Esta herramienta te ayudará a conocer sus gustos, explicarles la filosofía de la empresa y ganarte su confianza. Si además se les da una atención personalizada y se responde a sus inquietudes, puede conseguirse un aumento de las ventas junto con una fidelización por su parte, ya que los consumidores valoran muy positivamente ser bien atendidos.
  • Da la posibilidad de contactar con posibles clientes: Gracias a la viralidad que tiene, a las interacciones de los usuarios y a la publicidad, se puede llegar a un público que esté interesado en los productos o servicios de la empresa, pero que aún desconoce la marca.
  • Ofrece una comunicación personalizada: Facebook permite segmentar las publicaciones en función del público al que se quiere que vayan dirigidas. De esta manera la comunicación puede ser mucho mas eficaz y se obtendrá una mejor respuesta.
  • Permite conocer la reputación de tu marca: Con una simple búsqueda podrás ver que se opina de tu empresa. Se pueden atender y prever las posibles crisis. Si un cliente tiene una queja o hace un comentario negativo sobre los productos o servicios que se ofrecen, se puede dar una respuesta y solucionar la incidencia a tiempo. Es una buena oportunidad para aprender y mejorar.
  • Dispone de un sistema de publicidad propio: Esta herramienta tiene una capacidad de segmentación increíble; se puede seleccionar el target en función de edad, localización, gustos, sexo, etc. Además se puede decidir la cantidad a invertir y el tiempo que se desea tener publicado el anuncio.
  • Permite aprovechar las propiedades virales del sistema: En facebook todo se comparte. Cuando a un usuario le gusta algo, lo comparte en su perfil, lo reenvía a sus amigos. Por lo tanto, la empresa debe crear contenido que sea tan notorio o resulte tan interesante como para que los usuarios lo muevan a través de la red. Ese es el reto de la empresa.
  • Tener presencia en «social media» da un valor añadido: Actualmente las redes sociales se han convertido en tendencia, son la moda, son divertidas…Si no estas en ellas es como si no existieses. Sin duda Facebook aporta un extra a las empresas que participan en ella.

A pesar de esto, la empresa debe tener en cuenta que esta plataforma no funciona en sí, como un canal de venta directa. Para eso se debe tener una web bien preparada. Lo que si es cierto es que, permitirá conectar con clientes actuales y potenciales y conocerles mejor. Para hacerse un hueco aquí hay que saber escuchar y participar en el entorno de una comunidad de usuarios muy amplia.

 

 

26 enero, 2016por Productosonline.es
FacebookTwitterPinterestGoogle +Stumbleupon
Página 3 de 3«123

BUsca en nuestro Blog

Categorías

  • Comercio Electrónico
  • Como empezar a vender online
  • como vender productos online
  • Crear tienda online
  • crear tienda online barata
  • Crear tienda online facil
  • Marketing Online
  • Mercadeo
  • Novedades
  • Páginas web
  • Redes sociales
  • SEO
  • Sin categoría
Claves para atraer clientes con tus productos

Claves para atraer clientes con tus productos

Cómo gestiono mis redes sociales si no tengo tiempo

Cómo gestiono mis redes sociales si no tengo tiempo

Crear tienda online facil

Crear tienda online facil

Como empezar a vender online

Como empezar a vender online

¿POR QUÉ MONTAR UN NEGOCIO ONLINE?

¿POR QUÉ MONTAR UN NEGOCIO ONLINE?

Entradas recientes

  • Cómo gestiono mis redes sociales si no tengo tiempo
  • Calendario para tus redes sociales 2018
  • Los regalos más originales para San Valentín
  • ¿Debe mi Pyme invertir en Marketing Online?
  • Cómo captar clientes a través de Facebook

“Nos encargamos de todo, instalación de tu tienda online, atraer posibles compradores, explicarte como se gestionan los pedidos y si lo deseas podemos instalarte nuestra TPV en tu tienda Física para tener un 100% en tus productos.”

© 2016 copyright Productosonline.es