Las labores de un SEO parecen sencillas a simple vista, pero no sabemos en realidad el trabajo que hay detrás de los motores de búsqueda, del social media, y del comercio electrónico, aquí conocerás que hay detrás de un seo en Productosonline.es.
Las labores de un SEO parecen sencillas a simple vista, pero no sabemos en realidad el trabajo que hay detrás de los motores de búsqueda, del social media, y del comercio electrónico, aquí conocerás que hay detrás de un seo en Productosonline.es.
¿Tienes una página web, y no tiene las visitas que esperabas?, ¿cómo funcionan la optimización de los motores de búsqueda?, aquí encontrarás los 5 pilares fundamentales para conocer sobre un “SEO”, y sobre cómo contratar uno para tu empresa. EL 90% de las personas que usan internet, realizan sus consultas por medio de motores de búsqueda, para encontrar lo que necesitan, cerca del 85% de la población usa google como su motor de búsqueda principal.
Vender o comprar Cd ́s, DVD ́s, música, libros, muebles, comida, tecnología, una tienda por departamentos en la palma de tu mano, sea en Brasil, China, India, desde el lugar en el que estés, compras y vender de una manera rápida y segura. Continue reading “Vende tus productos en Amazon, and you’re done( y terminaste)” »
El comercio electrónico supone, actualmente, una gran opción para que las personas que invierten tiempo en un hobby creativo, puedan convertirse en emprendedores e iniciar una actividad empresarial a través de la red.
Este tipo de negocio, conocido en inglés por «Do It Yourself» o sus siglas «DIY» está en auge. Frente a los productos fabricados en serie, ahora los consumidores prefieren artículos de mayor calidad, hechos a medida, con un toque original. Cada vez hay más personas que valoran la exclusividad. De hecho, muchos de estos fabricantes ofrecen la posibilidad de que sea el propio consumidor, el que elija que elementos se usarán en la creación del producto.
Las redes sociales están sirviendo de plataforma para estas personas, que las usan para darse a conocer. Existen multitud de páginas que ofrecen desde bisutería hecha a mano y personalizada, hasta bolsos, prendas o artículos decorativos.
Pero es el momento de ir a más, crear tu propia tienda online, te ofrece más posibilidades. Por ejemplo facilita a los clientes los métodos de pago, el poder realizar la compra en cualquier momento del día sin esperar a la respuesta del fabricante, etc.
De este modo, podrás seguir poniendo toda la ilusión y las ganas en incrementar esa creatividad, innovar y disfrutar de una afición, sin descentrarse demasiado debido al negocio.
Tienes la posibilidad de trabajar pero ¡haciendo lo que más te gusta!
Anteriormente, en nuestro blog, hemos hablado de los motivos por los que a día de hoy una empresa debe plantearse tener su propia tienda online.
Hoy queremos centrarnos en los consumidores, en cómo una empresa debe esforzarse por conocerlos y adaptarse a los cambios que en ellos se van produciendo.
Las ventas de una empresa dependen en gran parte del conocimiento que ésta tiene sobre sus clientes actuales y potenciales, puesto que sabrá cómo actuar y qué ofrecer en base a ello. Son muchas las empresas cuyo negocio físico funciona bien pero no le ocurre igual con el online. La clave está en que no separan a analizar bien a sus consumidores, se conforman con segmentar la audiencia según criterios generales como el sexo o la edad. Pero hay que tener en cuenta que el comportamiento del usuario en Internet es mucho más variado y cambia con rapidez.
Para conocer bien a los posibles clientes hay que identificarlos, diferenciarlos, interactuar con ellos y personalizar la experiencia de compra. Mejorando ésta se pueden cumplir sus expectativas y conseguir que repita posteriormente.
En todo este proceso es dónde entran en juego también las redes sociales. Se deben identificar e invertir más en aquellos canales dónde los posibles clientes más interactúan para poder así tener más oportunidades de negocio.
Si la empresa usa bien estas herramientas y obtiene la información adecuada, podrá adaptarse a las necesidades de sus clientes. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que los tiempos van cambiando y con ellos evolucionan las tendencias sociales y culturales de las personas. Si la empresa posee el conocimiento necesario, podrá adaptarse a esos cambios tanto con sus ofertas como con sus productos.
Os mencionamos un ejemplo, que ha estado de actualidad recientemente; el caso de Mattel y su muñeca «Barbie». Esta empresa empeoró su imagen con el tiempo debido a las criticas que recibía la estética de su muñeca estrella. Sus ventas cayeron. Finalmente, ha decidido atender todas esas opiniones y ha diseñado nuevos modelos de Barbie, con diferencias estéticas tanto en su cuerpo como en su tono de piel. Mattel se ha dado cuenta que para poder seguir dónde estaba necesita amoldarse y escuchar a sus clientes.
Eso es lo que debe hacer cualquier empresa. Es necesario saber escuchar, adaptarse y satisfacer las necesidades de los clientes. Un cliente satisfecho repetirá, en la gran mayoría de los casos, la experiencia de compra.